Violencia, una cadena que debemos romper
Cuando decidí ser mamá, llene mi corazón de ilusión por la llegada de aquella pequeña vida que traía a este mundo, también llegaron los temores, esos que te hacen pensar en el futuro, en si lo harás bien o no, si fallarás o harás lo correcto. Como madre siempre existirá el deseo que él viva feliz, tenga una vida tranquila y sea un hombre de bien. Pero esta en verdad en mis manos aportar para que así sea?
SI!!! Por supuesto que sí!
Estamos en un tiempo difícil, los medios de comunicación nos muestran a diario la realidad cruda de una sociedad lastimada, herida, vulnerada y terriblemente ignorada. Mujeres, niñxs, hombres, ancianos y hasta animales violentados a la mirada y floja acción de las autoridades. Quizás muchxs se pregunten ¿por que puso a los hombres también en la lista si ellos son los agresores? Pues No Señorxs! No sólo ellos practican la violencia y es algo que debemos empezar por reconocer.
Existen dos tipos de VIOLENCIA que generalmente vienen de la mano; La física, que flajela el cuerpo, pudiendo llegar incluso a ser mortal. La otra, la violencia verbal, la que destruye las emociones, que deja cicatrices en el alma, heridas profindas, de esas que no se curan con pomada ni se cubren con maquillaje. Ambas tan nocivas, simplemente destructivas.
Siempre me he preguntado porqué la violencia crece cada día mas, y de donde es que nace con una ferocidad tan despiadada, la respuesta es tan evidente como invisible, esta ante nuestros ojos pero no todos la pueden ver. La RAÍZ viene del núcleo mas importante en la formación que una persona tiene. EL HOGAR.
Se que puede resultar difícil de aceptar la idea de que podríamos equivocarnos, como padres solemos pensar que nuestro proceder siempre es correcto, que hacemos todo lo mejor que podemos y SI, es así, siempre tratamos de hacer lo mejor pero no siempre lo hacemos. Aveces sin querer permitimos que la violencia entre en nuestra vida; en acciones simples, en palabras "sin importancia" o en un pequeño momento de desesperación e ira, parece no afectar mucho pero si es relevante a los ojos de los mas pequeños. Tal vez dirán ¡yo siempre le enseñe a respetar! ¡Le digo que no se grita! !Que no se pega! Etc...NO ES SUFICIENTE y me atrevo a decir que puede no servir de nada si no viene acompañado de acciones. Alguna vez escucharon aquel dicho que dice "Se predica con el ejemplo"? Pues ese aplica perfecto aquí.
He escuchado muchas veces decir sobretodo a los mayores... "En mis tiempos una paliza y se corregía" "un chancletazo y todo solucionado" "Mano dura es lo que se necesita" y demás. Es que todavía no se han dado cuenta que de una dizque educación violenta, solo saldrán hombres violentos? Hay todo un tema psicológico detrás de esto. El maltrato crea a niños inseguros, con baja autoestima que posteriormente buscarán hacerle lo mismo alguien mas indefenso que ellos para compensar esa frustración. Esos niños maltratados serán padres que repetirán la misma historia un día y así sucesivamente generación tras generación, entonces se forma esta cadena perniciosa que no deja de arrastrar a más inocentes.
Un hijo es como un lienzo en blanco, nosotros los padres somos los artistas que tienen la misión de hacer de ese lienzo una bella obra de arte, pero OJO no hay opción a borrones pues podemos maltratar aquella delicada obra. Tenemos solo una oportunidad para hacer bien las cosas ¿por que desperdiciarla?
Todos queremos heredar un mundo mejor a nuestros hijos ¿cierto? Entonces hagamos de este un lugar mejor, dejemos hombres y mujeres de bien, con respeto, con amor propio, con amor al prójimo y a la vida misma.
Empecemos por casa, mejoremos la comunicación esposo-esposa/ madre-hijxs/ padre-hijxs/hermanos-hermanas, enseñemos amar a las plantas y a los animales, dejemos en ellos valores, entre ellos la paciencia y la capacidad de escucha, cambiemos el miedo por la confianza, valoremos mas no comparemos, hagamos a un lado las críticas y enseñemos con amor que esta vida es bella.
Interesante y necesario hablar de la violencia y el núcleo familiar. No puedo hablar como madre, porque no lo soy, pero sí que agradezco a todas aquellas madres (y padres, desde luego) que lo hacen desde la responsabilidad, que son conscientes y se preocupan por la educación y la felicidad de sus hijos. Tu artículo nos deja un montón de cosas importantes para la reflexión. Un saludo.
ResponderEliminarHola! Muy interesante tu artículo y ojalá llegase a lectura de muchos. Es muy cierto que la violencia verbal daña más que la física. Muchos padres se quejan el porqué sus hijos se comportan de tal o cual manera, bueno pues, como tú dices, el ejemplo es la via directa de educación. Gracias por compartir tan buen post!
ResponderEliminarJusto ayer estaba viendo una serieen netflix, en donde decían: "ninguna madre debe menospreciar o humillar a sus hijos, porque ese hombre se volverá violento", y creo que tiene mucha mucha razón ♥ esta es una cadena empezando por el, "no debiste tener hijos, querida", hay papás que no debieron serlo, o tuvieron a sus hijos en muy muy muy mal momento. Primero terapia y dinero, y luego se hacen los hijos.
ResponderEliminarEs muy difícil, hay que llenarse de paciencia y tratar de hacer nuestro mejor esfuerzo, para evitar este tipo de maltratos.
ResponderEliminarUn gran post. Los niños ven y repiten, son patrones de violencia. Es dificil controlarse y armarse de paciencia, pero violencia , rudeza, falta de respeto, lleva a lo mismo
ResponderEliminarSin duda debemos vivir en un mundo sin violencia!
ResponderEliminarUna entrada muy necesaria, debemos ser conscientes de los valores que estamos inculcando, los niños ven y repiten lo que ven, y esos comentarios de que antes se arreglaba de esta manera u otro no ayudan nada :S me gusta lo que comentas de que un hijo es como un lienzo en blanco, es muy gráfica y fácil de entender para quién te lea, creo que eso hará reflexionar a muchas personas!
ResponderEliminarun post bien interesante y cargado de verdad, ojala muchas más mamás como tú se preocuparan por romper esa cadena de violencia en la que viven pero parece que a veces ni se dan cuenta pues en la actualidad todavía hay niños golpeados, niños maltratados, niños a los que les gritan constantemente, necesitamos despertar ya y comenzar a cambiar el rumbo. Saludos
ResponderEliminarUn post muy profundo e interesante. La violencia debería ser erradicada, debería desaparecer ya. Es difícil educar pero no hay que dejar entrar a la violencia en nuestras vidas
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Hola linda, debo reconocer que uno de mis mayores miedo en mi vida es el mundo que le puede ser heredado a un hijo, el mundo cada día es mas violenta, mas cruel y mas insensible, aunque como humanidad hemos avanzado mucho, el temor sigue allí por todo lo que ocurre día a día, tienes mucha razón al mencionar que los golpes no enseñan mucho menos la enseñanza que tenia la gente de hace un siglo atrás porque provoca mas daño en los niños, es por eso que trato de que para mis sobrinos darle un ejemplo para ser buenas personas y alejarlos lo mas posible de la violencia, muy buena entrada
ResponderEliminarsaludos
Totalmente. Si no se trata de corregir eso desde su raiz, pues el circulo vicioso seguira para varias generaciones.
ResponderEliminarMe gusto mucho tu post, todos los días pienso en la violencia, que tiende a iniciarse en casa, sin embargo nosotros como padres somos quienes debemos parar con todo esto, puesto que somos los principales educadores. un abrazo!
ResponderEliminarHola guapa, tienes toda la razón. Hay que predicar con el ejemplo porque el niño aprende más de lo que ve que de lo que le sugiere / ordena y yo lo veo con mi hijo y mi marido en sus actuaciones aunque reconozco que yo también pierdo la paciencia y a veces las formas, luego me siento fatal pero es que a veces me parece que no me queda otra.. la verdad que es complicado. Muaksss
ResponderEliminarMe ha encantado leer tu texto. Es algo que siempre se ha dicho en mi casa, los críos absorben lo que ven y si ven violencia, serán violentos. Siempre hemos apostado por una educación sin violencia y con mucho respeto.
ResponderEliminar¡Un beso!
Totalmente cierto, se ha de intentar romper en cualquier situacion. Ya que la violencia no trae nada bueno
ResponderEliminarEl rincón de Pau Blog 💗
La violencia solo traerá mas violencia .... Esta en nuestras manos cambiar el panorama.
EliminarGracias Paula